Estimados/as, les enviamos información sobre acciones que se desarrollarán en el segundo cuatrimestre del año. Les solicitamos amplia difusión en el interior de los Institutos.
Convocatoria del Libro "Voces de la Educación Superior". Edición Especial de Pedagogía de la Memoria y Proyecto Histórico.
La Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa encara el cuarto volumen del libro “Voces de la Educación Superior” que surgió con el propósito de convertirse en un ámbito de intercambio académico, científico y participativo. En este volumen les proponemos que envíen artículos que den cuenta de distintas experiencias innovadoras en el marco del Programa Pedagogía de la Memoria y Proyecto Histórico tanto a nivel institucional, interinstitucional, como así también en articulación con la comunidad, y que tengan o hayan tenido impacto en algunos de los ámbitos mencionados. Adjuntamos las bases y condiciones de la convocatoria.
Segundo Congreso de Educación Superior
Los días 30 y 31 de Agosto y 1 de Septiembre en la ciudad de Mar del Plata se llevará a cabo el Segundo Congreso de Educación Superior, del cual les adjuntamos la Comunicación Nº 57 de la Dirección., y les sugerimos, teniendo en cuenta la importancia de este espacio democrático de intercambio y socialización de conocimientos, que participen a través de la presentación de ponencias y otros formatos con los trabajos realizados en el marco del Programa Pedagogía de la Memoria y Proyecto Histórico. Les recordamos que la inscripción es hasta el 24 de Julio en el sitio web del congreso: http://www.cerronorte.com.ar/congreso2010/Index.html
Jorndas Regionales del Programa Pedagogía de la Memoria y Proyecto Histórico
El Programa está planificando, para el segundo semestre del año, una serie de encuentros y jornadas de debate académico destinadas a docentes y estudiantes del Nivel Superior. En esta oportunidad les informamos tentativamente que durante el mes de agosto y septiembre se preveen realizar dichas Jornadas en las ciudades de Villarino, San Miguel, Avellaneda y Villa Gesell.
Cuando finalizemos los trámites administrativos y las gestiones correspondientes, encontrarán en las próximas semanas en el sitio web del Programa, la información oficial sobre las Jornadas
Conferencia de Norberto Galasso
El 14 de julio, en el ISFD Nº 34 del Palomar, se realizará la conferencia "Verdades y mitos del Bicentenario. Una interpretación latinoamericana" a cargo de Norberto Galasso. Más información ingresa al sitio de Pedagogía de Memoria y Proyecto Histórico
Resúmenes de trabajos presentados en las II Jornadas del Programa Pedagogía de la Memoria y Proyecto Histórico
En las II Jornadas provinciales del Programa, realizadas en la ciudad de San Bernardo entre el 24 y 27 de marzo del presente año, estudiantes, docentes y directivos de Institutos Superiores de Formación Docente y Técnica presentaron más de cincuenta trabajos sobre los siguientes ejes temáticos: última Dictadura cívica militar y Memoria, Derechos a la comunicación, Propuestas pedagógicas para el abordaje de los derechos humanos en el aula, y Alteridades y desigualdad social.
Les adjuntamos un documento con los resúmenes y direcciones de mail de los autores de los trabajos.
Equipo del Programa Pedagogía de la Memoria y Proyecto Histórico
Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa.
Dirección de Educación Superior.
Dirección General de Cultura y Educación. Pcia. de Buenos Aires
Convocatoria del Libro "Voces de la Educación Superior". Edición Especial de Pedagogía de la Memoria y Proyecto Histórico.
La Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa encara el cuarto volumen del libro “Voces de la Educación Superior” que surgió con el propósito de convertirse en un ámbito de intercambio académico, científico y participativo. En este volumen les proponemos que envíen artículos que den cuenta de distintas experiencias innovadoras en el marco del Programa Pedagogía de la Memoria y Proyecto Histórico tanto a nivel institucional, interinstitucional, como así también en articulación con la comunidad, y que tengan o hayan tenido impacto en algunos de los ámbitos mencionados. Adjuntamos las bases y condiciones de la convocatoria.
Segundo Congreso de Educación Superior
Los días 30 y 31 de Agosto y 1 de Septiembre en la ciudad de Mar del Plata se llevará a cabo el Segundo Congreso de Educación Superior, del cual les adjuntamos la Comunicación Nº 57 de la Dirección., y les sugerimos, teniendo en cuenta la importancia de este espacio democrático de intercambio y socialización de conocimientos, que participen a través de la presentación de ponencias y otros formatos con los trabajos realizados en el marco del Programa Pedagogía de la Memoria y Proyecto Histórico. Les recordamos que la inscripción es hasta el 24 de Julio en el sitio web del congreso: http://www.cerronorte.com.ar/congreso2010/Index.html
Jorndas Regionales del Programa Pedagogía de la Memoria y Proyecto Histórico
El Programa está planificando, para el segundo semestre del año, una serie de encuentros y jornadas de debate académico destinadas a docentes y estudiantes del Nivel Superior. En esta oportunidad les informamos tentativamente que durante el mes de agosto y septiembre se preveen realizar dichas Jornadas en las ciudades de Villarino, San Miguel, Avellaneda y Villa Gesell.
Cuando finalizemos los trámites administrativos y las gestiones correspondientes, encontrarán en las próximas semanas en el sitio web del Programa, la información oficial sobre las Jornadas
Conferencia de Norberto Galasso
El 14 de julio, en el ISFD Nº 34 del Palomar, se realizará la conferencia "Verdades y mitos del Bicentenario. Una interpretación latinoamericana" a cargo de Norberto Galasso. Más información ingresa al sitio de Pedagogía de Memoria y Proyecto Histórico
Resúmenes de trabajos presentados en las II Jornadas del Programa Pedagogía de la Memoria y Proyecto Histórico
En las II Jornadas provinciales del Programa, realizadas en la ciudad de San Bernardo entre el 24 y 27 de marzo del presente año, estudiantes, docentes y directivos de Institutos Superiores de Formación Docente y Técnica presentaron más de cincuenta trabajos sobre los siguientes ejes temáticos: última Dictadura cívica militar y Memoria, Derechos a la comunicación, Propuestas pedagógicas para el abordaje de los derechos humanos en el aula, y Alteridades y desigualdad social.
Les adjuntamos un documento con los resúmenes y direcciones de mail de los autores de los trabajos.
Equipo del Programa Pedagogía de la Memoria y Proyecto Histórico
Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa.
Dirección de Educación Superior.
Dirección General de Cultura y Educación. Pcia. de Buenos Aires
No hay comentarios:
Publicar un comentario